Redirecting you to
Entrada de blog may. 29, 2025

De obstáculo a facilitador del negocio: cómo hacer que la PKI funcione para la transformación digital

La PKI tradicional suele crear obstáculos para la seguridad y la agilidad debido a los procesos manuales y a una integración deficiente. A medida que las empresas adoptan la nube, DevOps y Zero Trust, la gestión automatizada y escalable de los certificados se vuelve esencial. Las soluciones PKI modernas deben ofrecer automatización, aplicación de políticas, integración perfecta y amplia cobertura. La PKI interna automatizada proporciona un control centralizado y la automatización del ciclo de vida, lo que permite una transformación digital segura y eficiente.

Tabla de Contenidos

El reto: seguridad frente a agilidad en la PKI tradicional

Equilibrar la seguridad eficaz con la agilidad operativa es un reto constante en las empresas, especialmente en entornos de PKI tradicionales. Los procesos obsoletos y la complejidad de los sistemas suelen ser un obstáculo para la innovación, lo que dificulta seguir el ritmo de las exigencias actuales en materia de velocidad y escalabilidad.

La PKI heredada crea cuellos de botella en toda la empresa

A medida que las empresas adoptan entornos híbridos de nube y DevOps, los equipos de TI necesitan emitir certificados al instante, proteger el acceso remoto y mantener las cargas de trabajo en movimiento. Pero la PKI heredada les ralentiza, con aprobaciones manuales, flujos de trabajo torpes y integraciones API deficientes, lo que provoca retrasos en la implementación, puntos ciegos y un riesgo operativo creciente.

En estos entornos obsoletos, el aprovisionamiento de certificados se convierte en un proceso manual que requiere mucho tiempo. Los desarrolladores se quedan esperando las aprobaciones. Los equipos de operaciones tienen dificultades para realizar un seguimiento de las renovaciones. Los equipos de seguridad carecen de las herramientas necesarias para aplicar las políticas de forma coherente en diversas plataformas. Al final, la seguridad se convierte en un cuello de botella y la innovación se ralentiza. Las organizaciones que antes se movían con rapidez ahora son rehenes de su infraestructura.

Las exigencias de las empresas modernas requieren una PKI moderna

Esto es especialmente problemático cuando las empresas emprenden importantes iniciativas digitales, como la implantación de microservicios, la migración a la nube y la implementación de arquitecturas Zero Trust. Cada una de estas iniciativas requiere la emisión y revocación frecuente y automatizada de certificados. Sin una solución PKI escalable, la infraestructura no puede seguir el ritmo y los riesgos aumentan con cada tarea manual.

Qué hay que buscar en una solución PKI interna escalable

A la hora de evaluar una solución PKI interna, las organizaciones deben tener en cuenta los siguientes puntos como parte de su proceso de toma de decisiones:

  • Gestión automatizada del ciclo de vida de los certificados: Permite la emisión, renovación y revocación automáticas de certificados para eliminar las tareas manuales y reducir los errores humanos.
  • Control y gobernanza basados en políticas: Garantiza la aplicación coherente de las normas de certificación en todos los entornos, en consonancia con las políticas de cumplimiento y seguridad.
  • Integración perfecta con herramientas de identidad, red y DevOps: Admite la interoperabilidad con los sistemas y flujos de trabajo existentes para evitar interrupciones y maximizar la eficiencia operativa.
  • Compatibilidad con protocolos estándar (API REST, ACME, EST, SCEP): Fundamental para integrar la emisión de certificados en los procesos de CI/CD y permitir la automatización, lo que garantiza la compatibilidad entre sistemas, mejora la seguridad y simplifica el cumplimiento normativo.
  • Cobertura completa de certificados: Capaz de emitir y gestionar certificados para dispositivos móviles, terminales no gestionados, API, microservicios y cargas de trabajo nativas de la nube.
  • Aplicación unificada de políticas en entornos híbridos y multinube: Mantiene el control y la visibilidad centralizados, lo que garantiza la gobernanza a escala en infraestructuras diversas.
  • Habilitación estratégica del negocio: Permite a los equipos innovar y escalar de forma segura, convirtiendo la PKI interna en un facilitador del negocio en lugar de un cuello de botella operativo.

Por qué destaca la PKI interna de Sectigo

La solución PKI interna de Sectigo ofrece a las organizaciones el control que necesitan para adelantarse a los riesgos. Con una interfaz centralizada y un único panel, los equipos pueden eliminar los puntos ciegos relacionados con los certificados, garantizar renovaciones puntuales y automatizar todo el ciclo de vida de los certificados, lo que mantiene los servicios en funcionamiento y evita las interrupciones.

¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nosotros para reservar una demo de Sectigo Certificate Manager.

Entradas asociadas:

El riesgo oculto que acecha en su infraestructura: certificados mal gestionados

Modernización de la gestión de certificados: por qué es hora de replantearse su estrategia de PKI privada

Root Causes 104: 21 errores que hay que evitar en la PKI